Es la única especie del género monotípico Epidalea.
Es un anfibio anuro de la familia Bufonidae.
Nativo de áreas arenosas de Europa central y occidental.
Se encuentra en una amplia variedad de hábitats, siendo capaz de sobrevivir en zonas bastante secas siempre que disponga al menos de alguna charca para reproducirse. De hecho, es uno de los anfibios más comunes en gran parte de su área de distribución.
Los adultos miden entre 5 y 6 cm de longitud, con máximos en las hembras de 9,5 cm y en los machos de 9 cm. Las tallas de las poblaciones ibéricas son algo mayores que las centroeuropeas, a excepción de la población de Doñana donde se observa un fenómeno de enanismo.
Se distingue del sapo común por una línea vertebral amarilla o verdosa clara longitudinal en la mitad de la espalda y que se aprecia ya en los renacuajos recién metamorfoseados.
Cuerpo rechoncho y muy verrugoso; glándulas parotídeas paralelas.
Las patas posteriores son cortas y robustas adaptadas a la marcha y no al salto.