| Escalones de salida de la mina de agua árabe | |
![Escalones de salida de la mina de agua árabe Mina árabe de la Aldehuela. Escalones de salida de la mina de agua árabe](thumb.php?f=paginas/20967/aldehuela010316.jpg&a=160) ![Tubería vidriada verde de la mina Mina árabe de la Aldehuela. Tubería vidriada verde de la mina](thumb.php?f=paginas/20967/aldehuela010317.jpg&a=160) [Escucha este texto]- Mina de agua árabe (Qanat)
- Son transitables unos cincuenta metros de pasadizo.
- La mina de agua tiene acceso a través de unos peldaños que
descienden hasta una pequeña cueva artificial en la que hay una gran
arqueta de distribución de aguas.
- Hay restos de conducciones esmaltadas en vidrio verde.
- De esta cueva sale una mina por cuyo suelo discurre un arriate entre dos filas de ladrillos puestos de plano.
- Por el lado de la derecha, sobrealzado, va el conducto por tubería cerámica.
- Salen algunas galerías que no son practicables debido a derrumbamientos.
- A una cierta distancia de la entrada, la galería se bifurca.
- El
ramal de la derecha desemboca en una sala de distribución donde hay
otra arqueta y una lumbrera, o pozo de acceso y ventilación, que
comunicaba con el exterior.
- En total se observan hasta tres
lumbreras de este tipo, todas ellas provistas de estribos hundidos a
uno y otro lado que servían para subir y bajar.
- Minas de agua como ésta abundaron en el Jaén musulmán.
- Otras
dos se localizan cerca de Jamilena y en las proximidades del cerro
Zumel, en Jaén. También hay otras muchas desperdigadas por la provincia.
|
|