Torre de Guájar. InicioWEB personal con 45.638 páginas, 200.752 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Granada > Fonelas
Torre de Guájar
Castillos y murallas
ImprimirInformaciónMandar
Torre de Guájar - Torre de Guájar.
Torre de Guájar.
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • Se encuentra junto al Vértice geodésico de Guájar.
  • Torre atalaya de época árabe.
  • De figura cilíndrica y planta circular, de 3,95 metros de diámetro.
  • Está construida con mampostería de piedras pequeñas y planas en el primer tercio, colocadas en hiladas regulares, alternadas con verdugadas de lajas.
  • El tercio central, hasta la plataforma de la habitación, es de hiladas regulares de piedras de gran tamaño, más redondeadas, entre las que se intercalan verdugadas de lajas planas.
  • El tercio superior es de piedras más pequeñas colocadas en hiladas no regulares.
  • No se aprecian restos de enfoscado en su paramento exterior, teniendo una altura conservada de 7,50 metros.
  • El hueco de acceso se sitúa al sur, a 4,80 metros de altura, estando construido con jambas y arco de medio punto de ladrillo.
  • Conserva restos importantes de la bóveda de ladrillo que cubría la habitación, así como de su pavimento de hormigón de cal.
  • Tiene una saetera orientada al norte.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301