  [Escucha este texto]- La estación fue abierta al tráfico el 15 de septiembre de 1866 con la puesta en marcha del tramo Vilches-Córdoba de la línea que pretendía unir Manzanares con Córdoba.
- Pertenece a la línea férrea 400 de la red ferroviaria española de ancho ibérico que une Alcázar de San Juan con Cádiz, pk 340,9.
- Está situada a 248,53 metros de altitud entre las estaciones de Andújar y de Linares-Baeza.
- El tramo está electrificado y es de vía única.
- Cerca se encuentra el ramal que permite llegar a Jaén. Hasta la construcción de una variante los trenes que venían de Madrid invertían su marcha en Espeluy para seguir su camino hasta Jaén.
- El edificio para viajeros es una estructura de base rectangular y planta baja cubierta por un tejado de dos vertientes.
- Su fachada posee siete vanos en arco de medio punto repartidos entre puertas y ventanas.
- En el Bar de la Estación se conserva la barra original de madera noble con pasamanos.
- En ella se encuentra también la antigua Fonda de la Estación y el Almacén Regulador de Aceite.
|
|