 [Escucha este texto]- También conocida como Capilla de Talavera.
- Ubicada en el lateral Este del claustro (Catedral Vieja. Claustro) de la Catedral Vieja.
- Es la más antigua de todo el claustro, no en vano fue la primera sala capitular.
- Está cubierta con una cúpula octogonal con 16 nervios paralelos dos a
dos que se apoyan en columnas, y que forman una estrella de ocho puntas
en la clave. Este tipo de cúpulas son de influjo musulmán y muy extrañas para una época tan temprana (siglo XIII) en el norte de España.
- Presidiendo la capilla se encuentra un retablo, pieza del siglo XVI de gran valor en el que ha sido entronizada una imagen gótica de la Virgen.
- En este recinto, Rodrigo Arias Maldonado, natural de Talavera, catedrático y rector de la Universidad, logró restaurar en ella, desde el siglo XIV, la liturgia en rito hispano-mozárabe, instaurando una capilla a imagen y semejanza de lo obrado por Cisneros en Toledo.
- En el centro se sitúa la sepultura que contiene los restos del fundador, junto con los de su esposa y familia.
- Su nieto Francisco Maldonado, comunero de Castilla, descansa en este lugar. El pendón que aquí se conserva es de este último.
|
|