[Escucha este texto]- Construida en el S. XIII
 - De estilo románico de transición al gótico.
 - Es un templo urbano de tres naves con bóvedas de crucería.
 - Las nave central remata en largo presbiterio recto con bóveda de cañón apuntado sobre arcos fajones y ábside semicircular con bóveda de cuarto de esfera. Por tanto es la cabecera lo que mejor conserva los rasgos románicos
 - En el muro meridional hay una portada de cinco arquivoltas apuntadas, con guardapolvos de puntas de diamante.
 - Cuatro pares de columnas forman los apoyos.
 - La fachada occidental en lo alto de los muros de las naves laterales hay sendos óculos con su moldura interna formando una estrella de seis lóbulos.
 - En la parte superior del muro correspondiente a la nave central existe un rosetón circular con varias molduras y guardapolvos de puntas de diamante. Las tracerías forman una estrella de seis puntas.
 - Bajo éste se abre la puerta principal, también sobre arimez escoltado por contrafuertes y tejaroz sostenidos por canecillos zoomórficos. Es similar a la meridional, con arquivoltas apuntadas rematadas por chambrana de puntas de diamante y cinco pares de columnillas separadas por jambas con igual decoración.
 - Un incendio en 1904 arrasó toda la techumbre y el interior. Su posterior reconstrucción no hizo sino aumentar su esbeltez y sobriedad.
 - Puede visitarse desde las 9.00 hasta las 19.30 horas.
 
  |  
  |