En la puerta lateral derecha del retablo tiene la fecha en número romanos de su creacción 1761.
Lo preside un gran óvalo con San Miguel luchando con Lucifer de Francisco Pancorbo del siglo XVIII.
Los laterales del retablo jerarquías angélicas de la escuela de Zurbarán, posiblemente del pintor local José Cabo de Guzmán.
Los cuadros de la parte inferior aluden a San Rafael.
Debajo, pintura de la Virgen del Alcázar, Patrona de Baeza, fechado en 1758.
A la izquierda San Miguel.
A la derecha, San Gabriel.
Tiene una bóveda de casetones con frescos de ángeles, algunos de ellos tocando instrumentos musicales.
En la parte baja tiene la imagen de San Agustín a la izquierda y San Ambrosio a la derecha, de José Medina y Anaya. 1737-1762. Madera tallada, dorada y policromada. San Agustín 98 x 40 x 27 cm. San Ambrosio 96 x 41 x 29 cm.